Una Economía
Circular
No Es Viable
Continuar Así
Creando Vida
Sostenible Y Responsable


Compromisos
Calidad
En Etiqueta Verde los desafiamos.
Sostenibilidad
pues no hay otro habitable.
Naturalidad
de calidad 100% orgánico.
Patriotismo
en Colombia se consume producto nacional.
Salubridad
saludable para mejorar la salud de las personas.
Fertilidad
cultivos sanos a corto y largo plazo.
Situación Mundial



Reestructuramos
La Cadena Alimenticia






Los Objetivos De Desarrollo Sostenible
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG’s) de las Naciones Unidas son un llamado universal a la acción para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas disfruten de paz y prosperidad.
Estos 17 Objetivos Globales imaginan un futuro a tan sólo 15 años de distancia que estaría libre de la pobreza y el hambre, a salvo de los peores efectos del cambio climático.
Los objetivos del Grupo Etiqueta Verde se alinean con 6 de estos.
Poner Fin al Hambre, Lograr la Seguridad Alimentaria y la Mejora de la Nutrición y Promover la Agricultura Sostenible
- De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en el 2022 el 29.6 porciento de la población mundial (aproximadamente 2.4 billones de personas) padecían inseguridad alimentaria moderada o grave.
- En Etiqueta Verde reducimos la huella de carbono de aquellos proveedores que nos aportan la materia prima. Adicionalmente, se transforma esta materia prima en productos de alta calidad que aportan notablemente a promover la agricultura sostenible.
Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
El Objetivo de Desarrollo Sostenible #11 de la ONU establece que las comunidades para el 2030 deben mejorar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y gestión participativa, integrada y sostenible de los asentamientos humanos en los países.
En Etiqueta Verde biotransformamos la materia de distintos generadores de residuos orgánicos; disminuyendo la contaminación y la huella de carbono dentro de la misma ciudad. En contraprestación, ofrecemos abono y alimento orgánico para nutrir a la comunidad.
Garantizar Modalidades de Consumo y Producción Sostenibles
- De acuerdo con Global Forest Watch, en el 2020, los trópicos perdieron 12.2 millones de hectáreas de cobertura arbórea. El cultivo de Hermetia illucens necesita 300 veces menos área por tonelada de alimento que el cultivo de soya.
- En Etiqueta Verde incentivamos a las empresas del sector pecuario a ser parte del cambio hacia una economía circular. Contamos con una fuente de proteína más responsable con el medio ambiente que las tradicionales.
Adoptar Medidas Urgentes para Combatir el Cambio Climático y sus Efectos
El cultivo de Hermetia illucens (BSFL) produce 3 veces menos CO2 que la producción de harina de soya, e inclusive 8 veces menos C02 que la harina de pescado. Estos son números alarmantes que son la triste cotidianidad de la industria tradicional.
En Etiqueta Verde reducimos la huella de carbono notablemente. No solo reducimos las emisiones de CO2, sino que adicionalmente bioconvertimos los residuos (que al no ser utilizados se convierten en desechos) en abono orgánico de la más alta calidad.
Conservar y Utilizar Sosteniblemente los Océanos, los Mares y los Recursos Marinos Para el Desarrollo Sostenible
- En tan solo 1 hectárea de producción de Hermetia illucens (BSFL), se reutiliza hasta 2000 toneladas al año de desechos orgánicos. De acuerdo con la organización Green Peace, el 80% de los residuos encontrados en superficies marítimas son provenientes de la tierra.
- En Etiqueta Verde promovemos el consumo de alimentos sostenible para evitar la sobrepesca y el desperdicio de los residuos orgánicos. Contamos con una fuente de proteína substituta a la harina de pescado y la harina de soya, la cual es más eficiente y amigable con los ecosistemas marítimos.
Proteger, Restablecer y Promover el Uso Sostenible de los Ecosistemas Terrestres, Gestionar Sosteniblemente los Bosques, Luchar Contra la Desertificación, Detener e Invertir la Degradación de las Tierras y Detener la Pérdida de Biodiversidad
-
Para evitar la deforestación, Etiqueta Verde produce por hectárea 335 veces más alimento que los maizales, 300 veces más que el cultivo de soya y hasta 1000 veces más alimento que la ganadería bovina.
-
En Etiqueta Verde entendemos que hay que aprovechar al máximo los recursos limitados del mundo. Por eso, transformamos residuos en alimento agrícola y pecuario, solucionando problemas constantes en de la industria agropecuaria.